Este sensor medirá la hemoglobina y el potasio en un mismo dispositivo, que será de uso tanto personal, es decir, los pacientes podrán tomar las medidas en casa, o bien médico, desde las mismas consultas de la atención primaria. En uso médico, además de poderse utilizar en pacientes renales, también se prevé su utilización por los pacientes con cardiopatías. Este tipo de sensores se pueden encontrar actualmente en los laboratorios o en dispositivos de los hospitales que se usan en urgencias, pero siempre utilizados por especialistas. La propuesta de valor que hace CreatSens Health, a través de su marca comercial de productos para la enfermedad renal Renalyse, es que el paciente lo puede usar desde su domicilio, no se requiere ser un experto, es un dispositivo más económico y los resultados son inmediatos. En cuatro años el dispositivo estará preparado para llegar al mercado a través de las actuales colaboraciones que mantiene la empresa con entidades de renombre como el Hospital Clínico de Barcelona o el mismo centro tecnológico Eurecat. Por parte de la URV participará también el grupo de investigación en Quimiometría, Qualimetria y Nanosensors.
La tecnología desarrollada permitiría la generación descentralizada y en tiempo real de información clínica relevante, que ayudaría al especialista médico en su toma de decisiones y podría contribuir a optimizar los recursos del sistema sanitario. El proyecto recibe la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria Retos Colaboración.
Sorry, the comment form is closed at this time.